sábado, 18 de abril de 2009

Collage de la amistad


La etica del Hacker

La Ética hacker es una nueva ética surgida de (y aplicada a) las comunidades virtuales o cibercomunidades (aunque no exclusivamente). Uno de sus grandes mentores ha sido el finés Pekka Himanen.

Himanen, en su obra La ética del hacker y el espíritu de la era de la información (que contiene un prólogo de Linus Torvalds y un epílogo de Manuel Castells), comienza por rescatar el sentido original del término 'hacker'. Según Himanen, un hacker no es (como suele creerse comúnmente) un delincuente, vándalo o pirata informático con altos conocimientos técnicos (éste es el cracker), sino que hacker es todo aquel que trabaja con gran pasión y entusiasmo por lo que hace. De ahí que el término 'hacker' pueda (y deba) extrapolarse a otros ámbitos como ser, por ejemplo, el científico. Así Himanen escribe, "en el centro de nuestra era tecnológica se hallan unas personas que se autodenominan hackers. Se definen a sí mismos como personas que se dedican a programar de manera apasionada y creen que es un deber para ellos compartir la información y elaborar software libre. No hay que confundirlos con los crackers, los usuarios destructivos cuyo objetivo es el de crear virus e introducirse en otros sistemas: un hacker es un experto o un entusiasta de cualquier tipo que puede dedicarse o no a la informática. ".

Según Himanen la ética hacker es una nueva moral que desafía "La ética protestante y el espíritu del capitalismo", (obra escrita hace un siglo por Max Weber) y que está fundada "en la laboriosidad diligente, la aceptación de la rutina, el valor del dinero y la preocupación por la cuenta de resultados. Ante la moral presentada por Weber, la ética del trabajo para el hacker se funda en el valor de la creatividad, y consiste en combinar la pasión con la libertad. El dinero deja de ser un valor en sí mismo y el beneficio se cifra en metas como el valor social y el libre acceso, la transparencia y la franqueza".

La ética hacker es una ética de tipo axiológico, es decir, una ética basada en una determinada serie de valores. Himanen rescata algunos fundamentales, a saber:

También cabe consultar el estudio escrito por Pau Contreras Me llamo Kohfam, identidad hacker: una aproximación antropológica, III Premio de Ensayo Eusebi Colomer de la Fundación EPSON, Barcelona, 2004. Según Contreras, las agrupaciones hackers dan lugar a unas configuraciones sociales en red que se caracterizan por su capacidad de generar conocimiento e innovación. Estas configuraciones en red, llamadas "inteligencias-red" presentan unas propiedades sociales basadas en la meritocracia, la concepción pública del conocimiento generado y la redistribución de éste entre los miembros del grupo. Según el autor, la organización social de los grupos hacker es muy similar a la utilizada en las sociedades primitivas, con liderazgos no coercitivos y sistemas de reputación entre pares basados en la ética hacker como características fundamentales.

Otros aspectos que resaltan de esta ética, es una palabra muy sonada, y muy maravillosa: "Ningun problema debería resolverse 2 veces", aludiendo a que el tiempo de los demas es muy valioso, y cuando resuelvas algo comunicalo a todos tus compañeros hackers para que puedan resolver otros problemas, aumentando la productividad.

Pekka Himanen

Pekka Himanen (Helsinki, 19 de noviembre de 1973) es un filósofo finlandés, doctor por la Universidad de Helsinki. Ha trabajado como investigador en Finlandia e Inglaterra y en las Universidades norteamericanas de Stanford y Berkeley. Ha actuado como asesor en temas sobre la sociedad de la información en los distintos gobiernos finlandeses, y en compañías como Nokia.

En su obra más difundida, La ética del hacker y el espíritu de la era de la información, desarrolla in extenso los fundamentos y consecuencias de la ética hacker. También es autor de El Estado del bienestar y la sociedad de la información: El modelo finlandés (2002), obra que comparte en autoría con Manuel Castells.

En dicho libro, Castells y Himanen analizan el caso de Finlandia, como ejemplo exitoso de inserción en un mundo globalizado de la mano del desarrollo de la sociedad de la información, manteniendo el contrato social entre el estado y la sociedad con su población y una distribución de esos beneficios de forma bastante homogénea. Así pues, demuestran como, en contraposición a Estados Unidos, la globalización de su economía no se traduce en una desigualdad social que se refleja en el aumento de la marginalidad de los individuos más desprotegidos por el estado. En la metamorfósis finlandesa, se demuestran como elementos clave, la identidad ciudadana finlandesa reforzada por el informacionalismo, la habilidad del estado para conjugar el desarrollo de esa identidad mediante la promoción de la sociedad de la información y sus sinergias con los sectores privados y públicos así como estos últimos.

Asimismo, Himanen es muy conocido en el mundo de la cultura por sus relaciones con los artistas vanguardistas y los medios de comunicación. Incluso ha sido convertido en personaje de una obra de teatro estrenada en Finlandia en 1996 y en el mismo Soho londinense en otoño del 2001.

martes, 24 de febrero de 2009

Carta al director

PARA: DIR.JULIAN

HOLA SEÑOR DIRECTO!
SOLO QUIRO DECIRLE QUE ESTA PADRE EL CBTIS.
LO QUE NO MEJUSTA DE EL ES QUE LOS SALONES BUELAN FEO, QUE NOS EXAMENES CUENTEN MUCHO PARA LA CASLIFICACION, QUE LOS BAÑOS ESTEN TAN LLENOS, TAMBIEN DE QUE LOS MESA BANCOS ESTEN DESBARATADOS Y QUE AVECES NO ALCANSAMOS BANCOS Y TENEMOS QUE ANDAR CONSIGUIENDO EN LOS DEMAS SALONES.

BUENO YO AQUÍ LE PROPONGO ALGUNAS SOLUCIONES NO SE SILEPUEDAN SERBIR DE ALGO.
DE QUE PONGA OTRO CONCERGE, QUE PUEDA LIMPIAR EN LAS MAÑANAS ANTES DE QUE ENTREMOS. TANBIEN QUE LOS EXAMENES CUENTEN COMO UN 30% DE LA CALIFICACION Y LA DE LOS MESABANCOS ES DE QUE LOS MANDE AREGLAR LOS QUE ESTAN QUEBRADOS O QUE CONSIGA NUEVOS.

ESTO ESTODO ESPERO NO LO INCOMODE
GRACIAS.

Carta de una amiga

Para: melissa
De: lupita

HOLA MUCHACHIA!

SOLO QUIERO DECIARTE UN FELIZ DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD POR QUE ESO SE MERECE UNA GRAN AMIGA COMO TU, POR AVERME SOPORTADO LOS TRES AÑOS EN LA SECUNDARIA, OYE ESPERO QUE TODAVIA SIGAS CON TU SENTIDO DEL HUMOR TAN PADRE QUE TE CARACTERIZA.

BUENO PASANDO A OTRO TEMA TE QUIERO DECIAR SURTE EN TODO LO QUE TE PROPONGAS PORQUE SE QUE ERES CAPAS DE HACERLO OK, OYE POESIERTO TE QUIERO DAR LAS GRACIAS POR DARME TAN BUENOS CONCONSEGOS CON LOS PROBLEMIAS QUE TENIA, ESPERO QUE NUNCA PERDAMOS CONTACTO.

BUENO PASO A DESPEDIRME TE CUIDAS MUCHO T.Q.M.